Buscar

5 jul 2011

Ciudadanía Digital

Primero que nada: ¿para qué creé este blog?
La respuesta es fácil: muchos sabemos utilizar Internet, pero no comportarnos. Tampoco sabemos qué hacer para evitar determinadas situaciones. Espero que con las próximas entradas esas dudas queden respondidas.

  • ¿Qué es ciudadanía digital?

Podemos decir que son una serie de características y de derechos que tiene alguien por vivir en un lugar, por ser su habitante o por pertenecer de alguna forma a una comunidad. Nosotros somos ciudadanos argentinos, o de cualquier otro país, por haber nacido o por haber vivido durante un tiempo en ese país. Por esa misma razón somos ciudadanos digitales: habitamos el mundo de Internet, la televisión, los celulares. Usar toda esa tecnología   nos convierte en ciudadanos digitales.
Todos los ciudadanos habitan en una comunidad: los digitales, Msn, Facebook, Taringa, Twitter, Blogger, Youtube, etc.
Comunidades virtuales: son lugares donde los vínculos, relaciones interacciones e intercambios se realizan no en un lugar físico, sino en el ciberespacio.
Ciudadanos: si un ciudadano en el mundo "real" tiene que comportarse éticamente con las cosas y con las personas que forman ese mundo "real", uno virtual tiene que hacer lo mismo.
Si somos Ciudadanos Digitales, ¿sabemos cómo comportarnos en la web? ¿pensamos alguna vez sobre ello? ¿qué hacemos bien y qué debemos mejorar?
¿Cómo podemos proteger nuestros datos personales? ¿Cómo podemos darnos cuenta cuando una página es falsa? ¿Cómo podemos identificar el Phishing, el Malware y el Spyware?
Este blog está dedicado especialmente para contestar a esas preguntas, y a muchas más. Espero que les sirva.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Es muy interesante esta propuesta tuya. Yo la verdad no tengo mucho cuidado con la info que subo a internet, pero esta entrada tuya me hace darme cuenta de que... de que digamos que soy un poco descuidada... jjaa, saludos, buen blog.